En este ensayo disertaré sobre la factibilidad de que el Bitcoin y las criptomonedas sean el futuro del dinero. Sus predecesores son el trueque de intercambio de bienes y servicios al, que luego se empleó el oro, que al hacerse imposible trasladar grandes cantidades del mismo surgió el billete respaldado por oro, continuando con el Patrón oro, que según Sánchez (2015) es “Un sistema monetario que, básicamente, consiste en establecer el valor de la moneda de un país en relación con la cantidad de oro que éste posea”. Centrándonos en U.S.A. en 1971 vemos el final del Patrón oro con Nixon, porque se debió imprimir más dinero del oro que lo respaldaba para afrontar los gastos de la guerra en Vietnam y la Great Society. Entramos entonces en la era del dinero Fiat, que según el artículo ¿Qué es el dinero Fiat? (2019), “Es el dinero de curso legal, cuyo valor no deriva del hecho de ser un bien físico o mercancía, sino por ser emitido y respaldado por un gobierno” un dinero cuyo único sustento son las instituciones y la confianza, cuyo monopolio de producción lo tiene el Banco Central de cada Gobierno. Socavándose la confianza entonces en dinero que puede no tener respaldo, en 2009, se crea el Bitcoin. En los próximos párrafos explicaré sobre ¿Qué son las Criptomonedas y el Bitcoin, cuáles son sus ventajas, cuáles requisitos debe cumplir una moneda, las cumplen éstas? Para poder concluir si serán el futuro del dinero.
En primer lugar, una Criptomoneda es un desarrollo tecnológico frente al dinero clásico, un token. Entre sus ventajas encontramos que no es “acuñado” únicamente por un Banco Central y que es “protegida por la ciencia de los mensajes ocultos, la criptografía”, matemáticamente inhackeable. Además es un medio descentralizado (ya que los registros los tienen cada usuario y no sólo los bancos, hablamos de libretas de contabilidad imaginarias), cada página es un Bloque, y la cadena de páginas son la libreta: Cadena de bloques – Blockchain. Solamente los usuarios denominados “mineros” realizan las modificaciones en las transacciones, con poder computacional, y por ello obtienen una comisión. Para finalizar, acotaré que la masa monetaria del Bitcoin es finita a 21 millones de tokens, lo que enfrentado a la teórica infinidad del dinero Fiat es un punto a considerar
Pero ¿Cuáles son los criterios para que un token (sea cual sea su procedencia) se pueda convertir en Patrón /Estándar? A.- Se requiere que su precio sea estable. Debe retener su valor en el tiempo. B.- Posibilidad de gran número de transacciones: a través de Visa por ejemplo se pueden hacer decenas de miles en el mismo tiempo. C.- Instituciones / Gobiernos: Éstos buscan el control, es inherente a la política, mantener el poder y el control, la generalización y uso masivo de este nuevo tipo de dinero, haría que se perdieran los mismos, además los bancos recibirían menos ingresos, menos información de donde evaluar sus futuros clientes.
Nos preguntamos ahora, ¿Las criptomonedas cumplen las condiciones indicadas en el párrafo superior para ser consideradas para su aplicación en un Patrón/Estándar?. Pues, ni la condición A ni la B la satisfacen, ya que: A.- Su precio no es estable, es muy volátil. B.- Hasta ahora no tiene posibilidad de gran número de transacciones, En el sistema de Bitcoin, se pueden hacer aproximadamente 20 transacciones por segundo actualmente vs. decenas de miles en VISA, p.ej. C.- Instituciones / Gobiernos: Esta condición es subjetiva e imposible de predecir científicamente, solo los movimientos políticos a conveniencia de algún lado de la balanza lo dirán.
En conclusión: la respuesta es incierta, teniendo factores políticos de por medio, factores de estabilidad y de uso generalizado, es difícil pensar en la aplicación de este modelo para muchos ‘ideal’, donde la producción del dinero no es centralizada, ni deja a libre decisión de los gobiernos la impresión de billetes (Aunque este sistema tenga sus pequeñas ventajas), pero la segura regulación que se planteará efectuar a éstas por parte de los gobiernos y la estabilidad de los precios de los cripto activos son cuestión que el tiempo decidirá.
Bibliografía
Gold-exchange standard. (s.f) Merriam-Webster.com Dictionary, Merriam-Webster. Recuperado de : https://www.merriam-webster.com/dictionary/gold-exchange%20standard#:~:text=Definition%20of%20gold%2Dexchange%20standard,especially%20a%20gold%20bullion%20standard
¿Qué es el dinero Fiat? (2019, Enero 3). Recuperado de https://academy.binance.com/es/articles/what-is-fiat-currency
Sánchez, J. (2015) Patrón Oro. Economipedia.com. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/patron-oro.html
Quantum Fracture. (23 de mayo de 2021). Por qué el Dinero No Vale NADA (y por qué las Criptomonedas podrían sustituirlo). [Video]. http://www.youtube.com/watch?v=pqEidVW9da0
Vidal M. (13 de marzo de 2022). ¿Del Patrón Oro al Patrón Bitcoin? ¿Y si este desastre empezó en 1971? [Video]. http://www.youtube.com/watch?v=wAIUHzxi-Vk

Ensayo realizado por David Silva para la cátedra Economía y Política Fiscal de la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV, bajo la facilitación del Prof. Luis López, Director de la Sociedad Bastiat de Venezuela.
Las opiniones del autor, pudiesen no coincidir con los valores e ideas que promueve la Sociedad Bastiat de Venezuela, las cuales son respeto a la propiedad privada, Gobierno limitado, seguridad jurídica, libre mercado, Estado de Derecho, moneda sólida, así como una sana política fiscal y monetaria implementada en los países. Si desea publicar artículos en este portal que estén alineados con estos conceptos, escríbanos a fundacionbastiat@gmail.com o si quiere opinar algo sobre este artículo, déjenos su comentario más abajo.